Mayor autonomía y carga para la próxima generación de automóviles eléctricos Volvo.

A medida que avanzamos rápidamente para convertirnos en una empresa de automóviles totalmente eléctricos, acercamos el desarrollo y la producción de baterías a nuestra sede.

Una impresión artística de un futuro automóvil Volvo totalmente eléctrico, pero mostrando una carrocería transparente para poder ver las baterías del automóvil eléctrico.

Integrar las baterías en el piso puede beneficiar la rigidez del vehículo, además de mejorar la eficiencia y maximizar el espacio.

En nuestro camino hacia la electrificación total, nos centramos en integrar cada paso de toda la cadena de suministro de baterías en nuestras propias operaciones para hacerla lo más inteligente y eficiente posible. Esto abarca el diseño, el desarrollo y la producción internos de baterías, motores eléctricos y el software correspondiente, así como la colaboración con socios estratégicos cuando resulte conveniente.


Tenemos planes ambiciosos para nuestra próxima generación de automóviles totalmente eléctricos, y queremos que nuestras futuras baterías se adapten a las necesidades de nuestros clientes, con mayor autonomía y tiempos de carga más rápidos.


Para ponernos en marcha, mejoraremos la tecnología de las baterías de iones de litio de nuestra próxima segunda generación de automóviles eléctricos, empezando por nuestro primer SUV construido desde cero como automóvil exclusivamente eléctrico.


En junio, anunciamos una colaboración prevista con la empresa sueca líder en baterías Northvolt para desarrollar y producir baterías sustentables. En un futuro próximo, tenemos previsto trabajar con Northvolt para aumentar un 50 % la densidad energética (es decir, la cantidad de energía que contiene una batería en comparación con su volumen/masa) de nuestras baterías. Para mediados de la década de 2020, esperamos introducir nuestra tercera generación de automóviles eléctricos, en la que esperamos aumentar la autonomía e integrar el paquete de baterías en el piso del automóvil, lo que no solo ahorrará espacio, sino que también mejorará la eficiencia.


Al mismo tiempo, se espera que los tiempos de carga actuales se reduzcan casi a la mitad, gracias a una mejor tecnología de baterías y a continuas mejoras en el software y la tecnología de carga rápida. Y para redondear nuestros planes para la década de 2020, queremos alcanzar los 1000 kilómetros de autonomía de conducción real a finales de esta década.


“Queremos aumentar constantemente las ventajas para el cliente de conducir un automóvil Volvo eléctrico puro”, señaló Henrik Green, director de tecnología. “Al simplificar el diseño y la integración de nuestras celdas de batería, podemos reducir el peso y maximizar el espacio, lo que permite mejorar considerablemente la capacidad de la batería, la autonomía y los tiempos de carga”.

“Queremos alcanzar los 1000 kilómetros de autonomía de conducción real a finales de esta década”.

Aunque aumentaremos la energía de las baterías de nuestros automóviles en la próxima década, también trabajaremos para reducir continuamente el impacto del carbono de nuestras baterías. En nuestra colaboración prevista con Northvolt, nos proponemos producir celdas de batería utilizando una energía 100 % renovable, y estamos trabajando con nuestros otros proveedores de baterías para hacer lo mismo para 2025. La reducción del impacto del carbono de las baterías también incluye un mejor uso del valioso material que contienen. Cuando podamos, queremos refabricar o reutilizar las baterías, y también estamos investigando posibles aplicaciones de segunda vida útil, como el almacenamiento de energía.


Siempre que sea posible, las baterías que hayan llegado al final de su vida útil se reciclarán en empresas de reciclaje autorizadas que puedan ofrecer un circuito cerrado de reciclaje de materiales críticos para su uso en futuras baterías. También seguiremos centrándonos en el aprovisionamiento responsable de baterías al trabajar más estrechamente con nuestros socios y proveedores, como también mediante un uso más amplio de la tecnología de cadena de bloques.

Una imagen desglosada de la plataforma de un automóvil Volvo totalmente eléctrico y de la configuración de la batería del automóvil eléctrico.

A finales de esta década, queremos superar el hito de los 1000 Wh/l de densidad energética y alcanzar los 1000 km de autonomía de conducción real.

A partir del sucesor del XC90, ofreceremos una carga bidireccional que permitirá a los clientes descargar el excedente de electricidad de la batería de su automóvil a la red eléctrica. Esto significa que los conductores de un Volvo eléctrico podrán proporcionar energía a la red cuando los precios y las emisiones de CO2 correspondientes a la producción de electricidad estén en su pico diario, mientras que cargarán su automóvil cuando las emisiones disminuyan.


“Queremos ofrecer a nuestros clientes automóviles eléctricos puros y sustentables que hagan su vida más fácil y amena”, dijo Henrik Green, director de tecnología. “Mediante la innovación inteligente y la colaboración con socios clave, podemos dar a los clientes lo que quieren —más autonomía, carga más rápida y costos más bajos— e impulsar aún más la adopción generalizada de la movilidad eléctrica”.


Nota: Es posible que las características descritas sean opcionales y que la oferta exacta al cliente varíe de un país a otro, o bien que no estén disponibles (todavía) en todos los mercados. Comunícate con tu representante del mercado local para obtener más información.

Compartir