La importancia de los detalles

Empieza la música. Suena un piano suave. Después, aparece el bajo. El sonido cobra fuerza e intensidad. Los instrumentos se unen. Tienes las manos en el volante, pero parece que estuvieras en un concierto.

Nuestros ingenieros de audio colaboran con algunos de los principales proveedores de sistemas de audio para maximizar la experiencia de todos los sonidos en tu automóvil, y son muchos los elementos que intervienen para lograr una experiencia de audio de excelencia.


“Procuramos ser fieles a las intenciones del artista o del productor, o de quienquiera que sea que nos ofrece la experiencia artística”, asegura Jonatan Ewald, responsable de calidad de audio en Volvo Cars.


Para alcanzar una verdadera experiencia de “concierto” debemos elaborar cálculos precisos de ondas sonoras, posicionamiento de los altavoces y dedicar muchas horas a experimentar con diferentes configuraciones, tanto de forma virtual como manual.


“Diseñamos el sistema de audio 'en torno a ti'”, agrega Jonathan. “Nuestro departamento de Ergonomía, dependiente de Investigación y Desarrollo, actualiza continuamente los perfiles ergonómicos en función del automóvil que fabriquemos. Tomamos como punto de referencia la estatura promedio de la población de los países en los que se venderá el automóvil, porque la posición de cada componente debe adaptarse tanto a la persona más alta como a la más baja. Una vez que el automóvil cumple los requisitos en el mundo virtual, todo se prueba y se ajusta en prototipos reales. Luego, hacemos la verificación final sobre los automóviles en producción”.

Se requiere mucho esfuerzo para posicionar los altavoces y lograr la direccionalidad adecuada. Por ejemplo, los altavoces de agudos siempre están orientados lateralmente, de modo que los del lado del conductor se dirijan hacia los pasajeros y viceversa.

“La experiencia sonora sería muy aburrida si te sentaras en el lado izquierdo y el sonido llegara solo del altavoz que tienes a tu lado. Por eso procuramos siempre que el sonido más fuerte llegue hasta el lugar del pasajero y el más suave hasta el lugar más próximo. Esto crea un equilibrio uniforme, para que puedas escuchar los canales izquierdo y derecho con la misma intensidad en ambos lados”.


Para lograr que las ondas sonoras formen un todo homogéneo, nuestros ingenieros emplean algoritmos y una afinación minuciosa.


“Es necesario hacer muchos ajustes para obtener lo que llamamos 'un escenario sonoro simétrico' tanto para el conductor como para los pasajeros. Por lo general, en una sala de estar o un estudio, la acústica es superior que en un automóvil y quien escucha puede sentarse en el centro con respecto a los altavoces, lo que proporciona condiciones óptimas. Pero la ventaja del automóvil es que sabemos exactamente dónde se sentará cada persona. Eso significa que podemos medir el entorno acústico con precisión y luego, compensar el hecho de que los oyentes no estén en el centro”.


Se realizan muchas pruebas antes de colocar cada altavoz en el interior del automóvil real.

“Cuando fabricamos un automóvil nuevo, realizamos simulaciones completamente virtuales durante aproximadamente dos años. Luego, el año previo a que el primer automóvil llegue al cliente, podemos empezar a trabajar en los prototipos. En la vida real, todo debe funcionar a la perfección”.


Cada cosa debe estar en su lugar, por muchos motivos.

“Los requisitos de un sistema de audio en un automóvil son muy exigentes. El automóvil vibra, hay diferencias de temperatura extremas, puede haber humedad… no podemos limitarnos a instalar un sistema en el automóvil y esperar que todo salga bien. Gran parte del trabajo consiste en hacer pruebas de componentes y pruebas de choque. Cada cosa que introducimos en el automóvil debe ajustarse a nuestro concepto de seguridad”.


En un automóvil Volvo, hay hasta seis opciones de sonido diferentes, en función de cuántos oyentes potenciales viajen.

“Puedes elegir entre el modo Conductor (Driver), el Modo Todos los asientos (All Seat) y varias opciones más. El modo Todos los asientos es la opción más adecuada cuando viajas acompañado, ya que optimiza el sonido en toda la cabina. Si viajas solo en el automóvil, el modo Conductor ofrece una experiencia de sonido aún mejor, en la que simplemente optimizamos el sonido para el asiento del conductor”.


Entonces, ¿cuáles son exactamente las diferencias entre un buen sonido y un sonido espectacular?

“Hay muchos factores que pueden hacer que un sistema de sonido sea realmente de calidad. En el nuevo XC40, por ejemplo, hemos trabajado mucho para elevar los registros altos y medios, lo que genera un perfil sonoro amplio y espacioso. De este modo, experimentas el sonido como si el escenario estuviera justo delante de ti, y no como si estuvieras sentado en medio de la orquesta. Porque el mejor lugar para ubicarse es allí donde puedes apreciar el todo”.

Compartir