Maximiza la autonomía de tu vehículo eléctrico durante el invierno

Precalienta la batería, revisa la presión de los neumáticos y ajusta correctamente la temperatura de la cabina: descubre nuestros mejores consejos para usar tu vehículo eléctrico de forma eficiente en invierno.

Un vehículo Volvo rojo recorriendo una carretera nevada

Descubre nuestros consejos para conducir de forma más eficiente en invierno.

Primero cepilla y raspa

Antes de salir a la carretera, cepilla la nieve y el hielo de tu coche para evitar el impacto aerodinámico e impedir que la autonomía se vea afectada por el peso adicional. Conducir un vehículo cubierto por capas gruesas de nieve puede obstruir la visibilidad y los faros, lo cual afecta al rendimiento de conducción. El hielo y la nieve se pueden derretir más lentamente en un coche eléctrico debido a que no hay un motor de combustión produciendo calor.


Precalienta tu coche

Sabemos que ya lo hemos dicho antes, pero no está de más repetirlo: no olvides precalentar tu vehículo eléctrico. Una batería caliente no tiene que pasar por procesos de consumo de energía innecesarios para alcanzar sus mejores condiciones de funcionamiento. Si puedes, aparca siempre el vehículo en un garaje con calefacción. Esto te permitirá ahorrar energía con respecto a aparcarlo fuera cuando hace frío.


También puede ser buena idea precalentar el coche mientras está cargando. A diferencia de los vehículos con motores de combustión interna, no tienes que preocuparte de las emisiones cuando precalientas un coche eléctrico en espacios cerrados.

Cuando detienes tu vehículo eléctrico, la batería suele estar caliente y en condiciones óptimas para recibir energía. Conecta el vehículo directamente a una estación de carga antes de que se enfríe demasiado.

Cuando el vehículo esté caliente, la batería no tendrá que emplear energía adicional para calentar la cabina. Cuando la batería está caliente, puede recibir de forma eficiente la energía que se genere durante la conducción de un solo pedal cuando te pongas en marcha.


Vigila la presión de los neumáticos

Una persona conduciendo un vehículo Volvo en una carretera nevada

La función Range Assistant de tu Volvo eléctrico ayuda a identificar condiciones de conducción que consumen mucha energía.

Cuando hace frío, la presión de los neumáticos puede bajar, lo cual produce más resistencia en la carretera y un mayor consumo de energía. Por lo tanto, asegúrate de vigilar la presión de los neumáticos en invierno para maximizar tu autonomía de conducción.


Utiliza los calefactores de asiento y volante

No siempre hay que calentar toda la cabina para crear un entorno de conducción agradable cuando hace frío. Los calefactores de asientos y volante ahorran energía y pueden proporcionar un ambiente agradable sin calentar toda la cabina.


Activa la optimización de autonomía

Ve a la pantalla central de tu Volvo eléctrico y busca «Range Assistant». Una vez ahí, busca la función de «optimización de autonomía». Cuando la actives, la configuración de climatización se ajustará de forma automática para ahorrar energía y maximizar la autonomía de tu vehículo eléctrico. Ten en cuenta que la función se apaga automáticamente cuando la batería tiene más del 50% de la carga.


Conduce por carreteras limpias y lisas

Intenta evitar caminos sin limpiar y carreteras nevadas para una mejor eficiencia energética. Usa la función Range Assistant de tu Volvo eléctrico para identificar condiciones de conducción que consumen mucha energía.


Conduce con suavidad y planifica con antelación

Mantén una velocidad constante y frena con suavidad en lugar de detenerte de forma brusca. Esto no solo ayuda a ampliar la autonomía de conducción, sino que además mejora las condiciones de seguridad del tráfico durante el invierno.


Usa el modo de un pedal de manera inteligente

El modo de conducción con un solo pedal con frenado regenerativo es una función práctica y energéticamente eficiente para conducir por la ciudad y a baja velocidad.


Sin embargo, cuando se conduce a mayor velocidad, como en autopistas, lo más eficiente en términos de energía es dejar que el vehículo vaya desacelerando y evitar frenar innecesariamente. Aunque el frenado regenerativo puede recuperar algo de energía, siempre necesita más energía para volver a acelerar hasta la velocidad previa.


Carga lo antes posible

Cuando detienes tu vehículo eléctrico, la batería suele estar caliente y en condiciones óptimas para recibir energía. Conecta el vehículo directamente a una estación de carga antes de que se enfríe demasiado.


Carga siempre que puedas

Si haces una parada en una zona de descanso o una gasolinera con un punto de carga, enchufa tu vehículo, aunque tengas un buen nivel de batería. Esto te permitirá disfrutar de un viaje más fluido, reduciendo la necesidad de hacer paradas de carga más largas más adelante. Ten en cuenta que muchas empresas de carga ofrecen opciones de carga rápida.


Esperamos que estos consejos te hayan resultado útiles y te deseamos unos desplazamientos seguros y eficientes este invierno.

Compartir