historia
Echamos un vistazo a algunos de los mitos más comunes sobre nuestros mundialmente famosos cinturones de seguridad de tres puntos dejando que los hechos hablen. Cómo usar correctamente el cinturón de seguridad.
Seguridad
Dos mujeres disfrutando de un paseo en coche con el sol brillando a través de la ventana.
SeguridadHenry Ford inventó el automóvil. Los vikingos llevaban cascos con cuernos. Y la Gran Muralla China es visible desde el espacio. Estas tres afirmaciones son mitos, ampliamente creídos pero incorrectos. Un mito se puede inventar por varias razones, pero muy a menudo se crea en torno a algo que nos parece fascinante. Y pocas cosas son más fascinantes que nuestro mundialmente famoso cinturón de seguridad y la historia que lo rodea. Al menos eso es lo que pensamos en Volvo Cars.
En 1959, el ingeniero de Volvo Nils Bohlin introdujo por primera vez el cinturón de seguridad de tres puntos tal y como lo conocemos hoy en día de serie en nuestro modelo PV544. Para que todas las personas pudieran beneficiarse del cinturón, la patente se cedió gratuitamente al mundo.
Muy pronto, el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje se pudo encontrar en prácticamente todos los coches del mundo. El resto es historia, como se suele decir. Hasta el día de hoy, el invento ha salvado más de un millón de vidas. A pesar de ello, el cinturón de seguridad sigue siendo objeto de construcción de mitos que pueden dar lugar a malentendidos sobre su importancia y eficacia.
En este artículo, desacreditamos algunos de los mitos más extendidos al poner sobre la mesa algunos hechos concretos.
***
Mito #1: En algunas situaciones, es más seguro viajar sin el cinturón de seguridad.
Falso. Todos los ocupantes de un automóvil deben usar un cinturón de seguridad. Los niños mayores de cuatro años y hasta los 10 años y aproximadamente 140 cm deben usarlo en combinación con un cojín elevador, elevándolos a una posición en la que el cinturón de seguridad funcione mejor. El uso del cinturón de seguridad reduce significativamente el riesgo de lesiones en caso de colisión, ya que dirige las fuerzas a las partes más fuertes del cuerpo. Ayuda a mantener a todos seguros en su lugar, evitando que salgan despedidos dentro del automóvil o salgan expulsados de él.
Mito #2: Usar el cinturón de seguridad demasiado cerca del cuello no es bueno.
Falso. Usar el cinturón de seguridad contra el cuello puede ser incómodo, pero no es peligroso. Si es posible, puedes intentar ajustar el cinturón de seguridad con el ajustador de altura del cinturón de hombro o cambiar la posición de tu asiento para mejorar la comodidad. Si tú o tus pasajeros os sentáis en el asiento trasero, puedes deslizarlo un poco hacia los lados o simplemente colocar un poco de tela entre el cuello y el cinturón de seguridad. Nunca coloques el cinturón de hombro debajo del brazo o fuera del hombro. En caso de colisión, debe de estar ajustado en la clavícula para protegerte adecuadamente.
Mito #3: Usar el cinturón de hombro detrás de la espalda está perfectamente bien.
Falso. Si solo usas la parte de regazo del cinturón, la parte superior del cuerpo y la cabeza no están protegidas adecuadamente en caso de colisión. Además, existe un mayor riesgo de lastimarse la parte baja de la espalda, similar a lo que sucedía con los antiguos cinturones de 2 puntos.
Mito # 4: Las mujeres embarazadas necesitan usar un dispositivo adicional con su cinturón de seguridad para obtener suficiente protección.
Falso. En el mejor de los casos, el uso de un dispositivo adicional no influirá en la seguridad, pero algunos dispositivos pueden suponer un mayor riesgo para la mujer embarazada y el feto. Una idea mucho mejor es asegurarse de colocar el cinturón de regazo debajo del vientre, y ajustado a las caderas. No sujetes nada a tu cinturón de seguridad.
Mito #5: Siempre hay que quitarse la voluminosa chaqueta cuando se utiliza el cinturón de seguridad.
Falso. Normalmente, no es necesario quitarse la ropa para mantenerse seguro en el automóvil. Sin embargo, si usas una chaqueta gruesa, asegúrate de abrirla de modo que tanto el cinturón de hombro como el de regazo estén colocados directamente contra tu cuerpo, no contra la chaqueta.
Mito #6: Si el cinturón está demasiado cerca de mi cuello, es más seguro pasarlo por fuera del hombro, bajo el brazo.
Falso. Asegúrate siempre de que el cinturón de hombro está colocado sobre tu hombro, de manera óptima en una posición a la mitad del hombro. Si sientes incómodo el cinturón contra tu cuello, intenta ajustar el cinturón de seguridad con el ajustador de altura o cambia la posición de tu asiento. Nunca lo coloques debajo del brazo o fuera del hombro.
Mito #7: No es necesario ajustar el cinturón de seguridad después de abrocharse.
Depende. Es bueno ajustar el cinturón para eliminar la holgura, aunque el pretensor del cinturón (si está disponible) también tensará el cinturón de seguridad en caso de colisión. Si usas ropa voluminosa, asegúrate de abrirla de manera que ni el hombro ni el cinturón de regazo queden contra la ropa, sino contra tu cuerpo. Si tienes una barriga grande, asegúrate de que el cinturón de regazo esté colocado debajo de tu vientre en el hueso de la cadera para transferir la carga al hueso fuerte de la cadera en lugar del abdomen blando.
***
Recuadro informativo
Cómo utilizar correctamente el cinturón de seguridad