
Para que el sistema rinda de manera óptima, se requiere que la función que identifica los peatones reciba información tan inequívoca como sea posible sobre el perfil corporal, es decir, debe poder distinguir la cabeza, los brazos, los hombros, las piernas, el torso y las caderas y detectar una locomoción humana normal.
Si hay grandes partes del cuerpo fuera del campo de visión de la cámara, el sistema puede no detectar al peatón.
- Para poder detectar al peatón, éste debe verse en toda su longitud y tener una estatura de como mínimo 80 cm.
- El sistema no puede detectar a peatones que llevan a cuestas un objeto abultado.
- La capacidad del sensor de la cámara para detectar a peatones al oscurecer y al amanecer es limitada, tal como ocurre con el ojo humano.
- La capacidad del sensor de la cámara para detectar a peatones es nula al conducir de noche o en túneles, también en calles alumbradas.
Advertencia
La advertencia de colisión con frenado automático y protección de peatones es un recurso auxiliar.
La función no puede detectar a todos los peatones en todas las situaciones, no advirtiendo, por ejemplo, a los peatones parcialmente ocultos, a las personas con ropa que escondan el contorno corporal ni a peatones de estatura inferior a 80 cm.
- El conductor es siempre responsable de que el vehículo se conduzca de manera correcta y con una distancia de seguridad adaptada a la velocidad.